Cotizalia.com - 25/01/2010 10:36h
IE Business School sigue siendo una de las escuelas de negocios punteras en el mundo. El último ranking mundial elaborado por Fiancial Times, el de 2010, mantiene a la escuela española en la sexta posición a nivel mundial y la tercera a nivel europeo. IE Business School consolida además su 'International MBA' como el mejor de España, destacando por la progresión profesional de sus graduados MBA.
En el top ten, figura el nombre de seis escuelas norteamericanas, tres europeas y una asiática. En el podium, no hay novedades respecto a años anteriores. London Business School se hace con la medalla de oro y Wharton, con la de plata. Ambas escuelas van turnándose el liderazgo en cada edición e incluso llegaron a compartir el primer puesto el año pasado. La medalla de plata recae en una esceula norteamericana: Harvard Business Scool.
La presencia española se completa con el MBA del IESE y el programa de Esade. La primera ha ganado un puesto, hasta la posición once, y la sengunda ha caído uno, hasta la decimonovena posición.
IE Business School también fue elegida la sexta mejor escuela de negocios del mundo en el ranking de 2009 de programas Executive MBA de BusinessWeek y la primera de programas MBA de un año de duración de The Wall Street Journal.
Respecto al grado de empleabilidad, el 89% de los graduados MBA encuentra trabajo tres meses después de finalizar el programa. Los alumnos del programa cuentan con un perfil internacional, un 86% son extranjeros y proceden de 68 países, un dato que sitúa a la escuela de negocios entre las más diversas del mundo.
El 'International MBA' de IE Business School incorpora tres módulos sobre gestión del cambio en el plano personal, en el de la organización y en la esfera social, donde los alumnos aprenden a desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de trabajo en equipo y el 'networking'. En el plano empresarial, los alumnos aprenden a implementar y gestionar el cambio en organizaciones de distintos sectores, con casos prácticos y sesiones de expertos. En el ámbito social, los participantes analizan las implicaciones del cambio en el entorno a través de distintos seminarios.
Para la elaboración de este ranking, Financial Times analizó 21 indicadores, tanto institucionales como referidos a los graduados de cada escuela, entre los que destacan, el grado de internacionalización de la escuela, la proyección de sus programas, el cumplimiento de expectativas o la retribución de los graduados tres años después del término del programa.
Comments